El origen del periodismo narrativo en Vidas Ajenas
Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos… Que no, que no. Diré qué encuentros con el periodismo narrativo propiciaron el nacimiento del proyecto Vidas ajenas, a modo de agradecimiento encubierto.
Agradezco a mis padres la curiosidad heredada
Mi primer encuentro fue con Vidas al límite, un recopilario de reportajes largos que Juan José Millás hizo de personajes famosos y anónimo. Las historias eran emocionantes, entretenidas, y el recuerdo muy vívido incluso tiempo después de haberlas leído.
Fue un impacto. Empecé a investigar en qué consistía aquello, si era periodismo, si era literatura, y di con el concepto de «periodismo narrativo» gracias a Roberto Herrscher. Roberto Herscher tuvo la amabilidad de explicarme el origen de su apellido y de desmenuzar, en un café, las principales ideas de su manual Periodismo narrativo.
Me fascinó la posibilidad de contar historias verídicas con las técnicas de la ficción y me hice una pregunta fundamental: ¿Y por qué no?
Y aquí estamos (una frase que no dice nada): aprendiendo y disfrutando con el arte de contar.
Os dejo un vídeo donde Roberto Herrscher explica por qué el periodismo narrativo es necesario. ¡Nos leemos!
Deja un comentario